Entre ellos se encuentra ser mayor de 18 primaveras, tener domicilio en Argentina, contar con un nivel educativo mínimo de secundaria completa y no haber sido beneficiado anteriormente por el programa.
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el situación de la Bienes popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñFigura agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
-Descripción del indicador: el indicador refleja la cantidad de personas mayores de 18 años que se encuentran registradas en RENATEP. Incluye las dos etapas sucesivas por las que atraviesan las personas interesadas en estar incluidas en el mismo: una primera en la que efectúan su “solicitud de inscripción”, en la que se encuentran “preinscriptas”, y una segunda en la que el organismo, tras evaluar y dictar resolución, decide su efectiva inscripción, pasando a estar “inscriptas” en el Registro.
El dinamismo de la Bienes popular es un pilar fundamental en muchos países, y inspeccionar el trabajo de quienes la integran es crucial para un expansión equitativo. Para ello, existen iniciativas como el Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), una útil clave para la formalización y el ataque a beneficios para este sector.
La cesión ambulante es una actividad económica que se caracteriza por la cesión de productos o servicios en las calles o en mercados informales. Los vendedores ambulantes suelen ser pequeños empresarios que trabajan por su cuenta o en grupos.
De esta manera, la plataforma del RENATEP provee una via rápida y sencilla para que las personas puedan postularse para cubrir los nuevos cupos que se van abriendo en el ex plan Potenciar Trabajo, el cual provee programas de trabajo, capacitación e inclusión financiera, cobrando una prestación y sus correspondientes aumentos.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed Triunfador impar-necessary cookies.
Tener la credencial te permite consentir a los beneficios del programa Potenciar Trabajo, como los programas de trabajo, la seguridad social y la capacitación.
Además, el Plan Renatep brinda la posibilidad de obtener a créditos y herramientas de trabajo. Esto significa que los trabajadores pueden obtener financiamiento para lograr maquinarias, herramientas o insumos necesarios para su actividad profesional. De esta manera, se averiguación reforzar y potenciar el ampliación de la Capital popular en Argentina.
Estar registrado como un renatep trabajador incluido en el aplicación ReNATEP implica múltiples beneficios tanto para el titular como para su grupo allegado. Entre los principales podemos mencionar:
Los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular que se inscriban en el Plan Renatep podrán entrar a los siguientes beneficios:
A diferencia de otros planes y programas, el Estado no anuncia públicamente y de forma masiva las fechas de cobro del ReNATEP.
La disponibilidad de contar con una polímero de débito para la extracción hacienda por medio de cajeros automáticos sin falta de hacer grandes filas.
Seguridad social: Los titulares de RENATEP pueden consentir a la cobertura de Lozanía y otros beneficios de la seguridad social.